La agricultura conectada, una de las respuestas a los problemas medioambientales del futuro

La agricultura conectada, una de las respuestas a los problemas medioambientales del futuro

En un contexto de calentamiento global, de agotamiento de los recursos, pero también para responder a los nuevos desafíos medioambientales, como la lucha contra la contaminación o la protección de la biodiversidad, la agricultura debe evolucionar.

Las técnicas agrícolas actuales se basan en un cultivo intensivo para hacer frente a una demografía que no cesa de crecer, con una utilización excesiva de productos fitosanitarios químicos y pesados, un trabajo del suelo permanente que no permita su regeneración y que provoque su agotamiento y fuertes impactos medioambientales no desdeñables.

Además, las pautas de consumo están cambiando, como lo demuestra el éxito de la agricultura orgánica. Los consumidores se inclinan ahora más hacia una cultura responsable y respetuosa con el medio ambiente y hacia productos más naturales.

Para responder a estos nuevos desafíos y gracias a la expansión del digital y de las nuevas tecnologías, se están desarrollando nuevas tendencias, como la agricultura conectada. Usted es agricultor y quiere saber más sobre lo que es la agricultura conectada, le explicamos todo lo que necesita saber.

Qu'est-ce que l'agriculture connectée ?-1

¿En qué consiste la agricultura conectada?

La utilización de herramientas digitales y de internet se generaliza hoy en todos los ámbitos personales y profesionales, incluso en el mundo agrícola, sobre todo con la renovación de la profesión gracias al impulso de los jóvenes agricultores, nacidos en una época ultramodernaconectada a Internet.

La agricultura conectada de hoy

La utilización de la informática y de Internet no es nueva entre los agricultores, en particular para las tareas administrativas. Pero, conscientes de las ventajas asociadas a lo digital, su utilización se diversifica:

  • intercambios en los foros de agricultores;
  • seguimiento de los precios del mercado;
  • adquisición de material agrícola y entrega que permita un ahorro real de tiempo;
  • venta de productos en línea;
  • seguimiento del tiempo con precisión mediante una aplicación específica;
  • Consulta de mapas satelitales para el esparcimiento;
  • y muchas otras tareas más técnicas como la automatización de los robots de ordeño, el ajuste de las máquinas de producción, etc.).

Pero hoy en día, la agricultura conectada adquiere una verdadera amplitud y propone nuevas soluciones técnicas innovadoras para facilitar la gestión cotidiana de la explotación.

La agricultura conectada del mañana en Francia

Con la llegada del » inalámbrico » y el desarrollo de la inteligencia artificial, ahora es posible conectar las diferentes acciones automatizadas entre sí que funcionan hasta ahora de manera independiente, y hacerlas comunicarse entre ellas.

De este modo, la agricultura conectada permite recoger todos los datos de la explotación, que luego serán analizados por un sistema central con el fin de informar al agricultor de determinados riesgos, o simplemente con fines de asesoramiento.

Además, la agricultura conectada permite conectar herramientas conectadas para que se comuniquen entre sí y actúen en consecuencia sin intervención humana.

Por ejemplo, la instalación en las parcelas explotadas de sensores autónomos y conectados permite la recogida de información, que luego se analizará para informar al agricultor. ¿Hay alguna plaga o enfermedad en un área específica? La agricultura conectada podrá adaptar el tratamiento a la zona específica y preservar el resto de la explotación. ¿Parcelas que no crecen lo suficiente? Gracias a la agricultura conectada, es posible ajustar la distribución de fertilizantes automáticamente según las zonas y directamente sobre la propia maquinaria agrícola conectada.

Como hemos visto, la agricultura conectada es una herramienta de apoyo a la decisión, a través de una aplicación que reúne todos los datos recogidos por los dispositivos conectados al sistema. Pero también permite crear alertas específicas y automatizar las acciones con o sin intervención humana.

Qu'est-ce que l'agriculture connectée ?-2

¿Cómo funciona la agricultura conectada?

La agricultura conectada funciona con sensores o sondas de medición, que pueden instalarse en cualquier parte de las parcelas, por ejemplo, en los silos, pero también en una ganadería para seguir la evolución del rebaño. Su función principal es la recogida de datos, como el contenido de humedad del suelo, el vigor de las plantas, los iones del suelo, etc.

Todos los datos recogidos se envían a una herramienta de control y análisis (una plataforma central) conectada a una interfaz de conexión a través de un puerto USB o de un sistema de comunicación inalámbrico (Bluetooth o WIFI). Gracias a esta interfaz totalmente personalizable, disponible en la aplicación móvil para smartphone, los agricultores tienen acceso directo y seguro a esta información, independientemente de dónde se encuentren.

Pero, con el desarrollo de objetos conectados, ahora es posible conectar máquinas agrícolas autónomas para controlarlas a distancia, gracias a la aplicación, o programarlas según umbrales de alerta. Por ejemplo, si el nivel de malas hierbas supera el umbral establecido, el robot herbicida conectado se pone en marcha automáticamente. Algunos modelos de alto rendimiento pueden incluso estar equipados con un sistema de navegación que les permite dirigirse precisamente a donde se encuentran las malas hierbas para tratar únicamente la zona en cuestión. Así pues, el agricultor ya no necesita utilizar pesticidas para la escarda de toda la explotación.

Las ventajas de la agricultura conectada

Entre las muchas ventajas de la agricultura conectada, o también llamada robótica, destacamos las que nos parecen esenciales para cualquier agricultor.

  1. La agricultura conectada permite hacer cultivos de precisión y ética tratando sólo lo que necesita ser tratado y sólo en el momento oportuno. De este modo, los agricultores pueden producir alimentos más sanos, preservando al mismo tiempo, e incluso dinamizando, la biodiversidad y las energías renovables.
  2. La agricultura robótica permite optimizar el tiempo de trabajo. En efecto, la aplicación contiene una agenda que permite la automatización y la desmaterialización de las tareas administrativas. Pero también, mejorar el rendimiento gracias a unos circuitos de distribución más cortos y más fáciles. Además, el agricultor puede deshacerse de algunas tareas que consumen mucho tiempo mediante la automatización, como las diferentes mediciones regulares.
  3. La agricultura conectada permite ahorrar dinero al tratar únicamente zonas específicas y no el conjunto de su explotación agrícola o animal.
  4. El agricultor conectado forma parte de una red y de una comunidad de ayuda mutua, gracias a los consejos y experiencias de sus pares, pueden adaptarse a los nuevos desafíos reglamentarios o hacer frente a condiciones particulares. También es una excelente herramienta para la formación y el desarrollo de nuevas competencias o conocimientos de los agricultores, que debido a su actividad no siempre pueden abandonar sus explotaciones, gracias a los servicios de formación e-learning.

La agricultura conectada resulta ser así un verdadero asistente en la gestión cotidiana de las explotaciones, y las nuevas tecnologías que se están desarrollando permitirán en breve poder automatizar más tareas agrícolas hacia una transición de explotaciones a modos de cultivos más autónomos.

Le recomendamos estas otras páginas:

DEMO PLATFORM ACCESS

Click below to get an access to the demo platform of Nanolike solution for IBC or SILO monitoring.

IBC DEMO PLATFORM

Fill this form to receive your credentials to access to the demo platform of Nanolike solution for IBC monitoring

SILO DEMO PLATFORM

Fill this form to receive your credentials to access to the demo platform of Nanolike solution for SILO monitoring

ACCESO A LA PLATAFORMA DE DEMOSTRACIÓN

Haga clic abajo para acceder a la plataforma de demostración de Nanolike para IBC o SILOS.

PLATAFORMA DE DEMOSTRACIÓN DE SILOS

Rellene este formulario para recibir su nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma de demostración de la solución de Nanolike de seguimiento para IBC.

PLATAFORMA DE DEMOSTRACIÓN IBC

Rellene este formulario para recibir su nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma de demostración de la solución de Nanolike de seguimiento para IBC.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.

DESCUBRA NUESTRO CASO DE USO DE LOS SILOS

Por favor, introduzca su información a continuación para descargar nuestro caso de uso.

DESCUBRA NUESTRO CASO DE USO PARA EL IBC

Por favor, introduzca su información a continuación para descargar nuestro caso de uso.

¡BIENVENIDO OTRA VEZ!

Vimos que ha visitado nuestra página web por segunda vez. Por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros escribiendo su nombre, número de teléfono o dirección de correo electrónico a continuación.

ENTRAR EN CONTACTO

Díganos cómo se llama y cómo podemos contactarlo y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.